Índice
Si has llegado hasta aquí significa que andas un poco perdido/a con respecto al modelo 347. No te preocupes, porque en este artículo vamos a mostrarte cómo presentar el modelo 347 en 2021 y explicarte qué es y quiénes están obligados a presentarlo.
Es muy importante saber qué datos deben declararse en este modelo y conocer todos los detalles relevantes que no se nos pueden escapar, como por ejemplo sus plazos de presentación y cómo proceder a ella, tanto si eres autónomo como para sociedades o comunidades de propietarios.
El modelo 347 uno de los que más dudas generan, así que lee atentamente y toma nota. Ante este tipo de documentaciones siempre recomendamos tener una base sólida de conocimientos, con el fin de no cometer errores que puedan causarnos futuros perjuicios, como por ejemplo determinadas sanciones que también explicamos.
Si quieres asegurarte de tenerlo todo en orden y poder dedicar todo tu tiempo a tu negocio sin tener que preocuparte de este tipo de gestiones te recomendamos que las delegues en manos de profesionales. Puedes contactar con una asesoría online que te ayuden a gestionar laboral y fiscalmente todo tu negocio.
¿Qué es el modelo 347?
Es la declaración anual de carácter informativo que se refiere a todas aquellas operaciones con terceras personas, siempre y cuando estas operaciones superen la cantidad de 3.0005,06€. Al ser informativa no lleva consigo ninguna devolución del pago. Básicamente sirve para declarar cualquier operación que se haya realizado con proveedores o clientes en el ejercicio del año anterior.
Lo debe presentar cualquier persona física o jurídica, ya sea pública o privada que supere la cantidad anteriormente dicha.
¿Cuándo se presenta el modelo 347?
Su periodicidad es anual y como norma general se presenta en el mes de febrero, salvo contadas excepciones donde se alarga un máximo de 4 días naturales sobre el plazo establecido.
Si eres autónomo podrás hacerlo a través de la Sede Electrónica de Hacienda, accediendo con la firma electrónica, certificado digital o con la Cl@ve PIN. Posteriormente, tendrás que rellenar el formulario desglosando todos los datos de forma trimestral.
En caso de sociedades se podrá hacer con certificado electrónico, firma electrónica avanzada o DNI-e, y si se trata de comunidades de propietarios a través de firma electrónica avanzada.

¿Qué se debe incluir el modelo 347 en 2021?
Todas las operaciones que se han realizado durante el último año natural, con sus debidos justificantes de facturas con el que dar constancia de todas ellas.
¿Quiénes no tienen que presentar este modelo?
- Quienes no superen operaciones anuales de 3005,06€ en total.
- Aquella persona física o jurídica que desarrolle actividad económica en España y carezcan de una sede o domicilio fiscal en el país. También aquellas entidades constituidas en el extranjero en régimen de atribución de rentas que no cuenten con presencia en España.
- Autónomos o pymes que tengan exclusivamente clientes intracomunitarios.
- Entidades o personas físicas que tributen respecto al IVA por régimen especial simplificado y que en el IRPF estén en atribución de rentas en estimación objetiva.
Qué supone no presentar el modelo 347 en a tiempo
Estarías en un buen problema. En primer lugar debes presentarlo aunque sea fuera de plazo, o en caso de haberlo presentado con errores debes subsanarlos con una declaración complementaria o sustitutiva.
Por ley, estás obligado a proporcionar esa información a Hacienda, por tanto si no lo haces en plazo puede acarrear graves sanciones.
Si omites a personas o entidades la sanción será de 20€ por cada dato omitido, siendo 300€ el mínimo y 20.000€ el máximo. Esta sanción se reduce al 50% si subsanas errores antes que Hacienda te envíe un requerimiento. Si ya te ha pasado lo mismo en los últimos 4 años también pueden sancionarte con más dinero, por reiteración. Esperamos que te haya servido este artículo para conocer qué es el modelo 347 y saber si debes cumplimentarlo. Si tienes alguna duda recuerda que puedes contactar con nosotros. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década gestionando todos los documentos en fiscales y contables de autónomos y pymes de forma online. Consulta nuestras tarifas o llámanos sin compromiso e infórmate. Despreocúpate de una vez de todo el papeleo con Hacienda y dedícate íntegramente a tu negocio.