Cómo pedir las cuentas anuales de una empresa al Registro Mercantil en 2022

Hoy te vamos a explicar cómo pedir las cuentas anuales de una empresa en el Registro Mercantil. ¿Por qué puede ser esto de utilidad? Puede que alguna empresa quiera hacer negocios con la tuya, o quizás quieras comprarla por algún motivo. Para saber con certeza si esa empresa es solvente y es cierto todo lo que te dicen, puedes pedir el libro de cuentas anuales y comprobarlo de primera mano.

Para pedir la cuenta anual de una empresa puedes hacerlo de varias formas, tanto acudiendo presencialmente al Registro Mercantil como telemáticamente. Por ello, te vamos a indicar cómo hacerlo en ambos casos para que escojas la opción que te pueda ir mejor.

Si tienes alguna duda o prefieres delegar este procedimiento en manos de profesionales para no tener que preocuparte de esta gestión y ahorrar tiempo, puedes contar con la ayuda de una gestoría online como la nuestra y que lo tramite todo por ti.

Cómo pedir las cuentas anuales presencialmente

Como en cualquier procedimiento presencial en pleno 2022, hay que comenzar con pedir cita previa para que puedan atenderte. Para conseguirla bastará con llamar a la oficina del Registro Mercantil a la que asistirás, o bien hacer el trámite a través de la página web. Una vez te encuentres en la oficina (acuérdate de llevar el DNI), te darán un formulario que tendrás que rellenar. Por último, tendrás que pagar las tasas correspondientes.

Cabe destacar que la información sobre las cuentas anuales va por una especie de tramos, por lo que dependiendo de la información que pidas tendrás que pagar más o menos tasas. Pasados unos días de tu visita al Registro Mercantil, te entregarán la información que pediste.

Cómo pedir las cuentas anuales de forma telemática

Es nuestra recomendación si quieres agilizar los trámites y hacerlo todo a golpe de clic sin moverte de casa. Tan solo tienes que entrar en la web y seleccionar la pestaña de Registro Mercantil. Dentro de ella te aparecerá el botón “Depósito de cuentas” y tendrás que hacer clic en “Solicitar”. Ya solo tendrás que teclear el nombre de la empresa de la que quieres obtener el informe y seleccionar el año correspondiente al ejercicio que quieres consultar.

Tal y como sucede de forma presencial, se te mostrará el coste del trámite, según el tipo de informe que hayas solicitado. Eso sí, puede que esa información solo pueda ser solicitada de manera presencial, pero como norma general eso no sucederá.

Si todo es correcto, tendrás que identificarte y pagar el trámite. Pasados unos días, siendo 30 días naturales el plazo límite, recibirás un email desde el cual podrás descargar las cuentas anuales de la empresa. 

Cuánto cuesta pedir las cuentas anuales de una empresa

Tal y como hemos comentado con anterioridad, el coste dependerá de la información que necesitemos de la empresa en cuestión. Aún así, el procedimiento es bastante asequible para toda la información que podemos obtener de él. Los precios están entre 8’99€ y 20 euros. Por ello, quizás convenga pedir todos los informes posibles para asegurarnos de la solvencia de la empresa que queremos estudiar para futuros negocios. También existen empresas que pueden, de forma paralela, investigar a la empresa y proporcionarte informes financieros independientes. Esto lo recomendamos en el caso de necesitar una segunda opinión.

¿Se tiene acceso a las cuentas de cualquier empresa?

Así es, puedes pedir las cuentas anuales de la compañía que quieras, porque el fin de presentar esas cuentas es ese precisamente.

Qué ocurre si quiero las cuentas anuales de una compañía extranjera

Muy fácil, debes pedir dicha información al Registro Mercantil donde dicha compañía tenga su sede.

Esperamos que te haya servido este artículo para conocer cómo pedir las cuentas anuales de una empresa al Registro Mercantil. Como puedes ver, es un procedimiento sencillo y bastante frecuente. Si tienes alguna duda o quieres delegar estos procedimientos en manos de profesionales, puedes contactar con nuestra gestoría online. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década gestionando toda la documentación necesaria, tanto fiscal como laboral, de autónomos y pymes. En este caso, podemos informarte de primera mano si la empresa con la que pretendes hacer negocios es de fiar o no. Puedes consultar nuestras tarifas y comprobar que son las más bajas del mercado o llamarnos sin compromiso.

¡Sigue leyendo!