Cómo facturar sin ser autónomo en 2021

¡Qué duro son los comienzos! Hoy te vamos a explicar cómo facturar sin ser autónomo en 2021. Cuando empiezas como freelance y no tienes una cartera de clientes o tu volumen de ingresos es mínimo, pagar el autónomo se convierte en una dificultad. Más aún cuando no sabes si tu negocio va a despegar o cuándo lo hará.

Es cierto que en principio puedes acogerte a la tarifa plana de autónomo, pero en cualquier caso el pago de esta tarifa puede suponer en los primeros meses un alto porcentaje de tus beneficios. Por ello seguro que te has preguntado: ¿Puedo facturar sin ser autónomo y si la cosa funciona darme de alta? Por ello vamos a resolverte esa duda.

Eso sí, puede que cometas alguna infracción si no estás seguro de los pasos que debes dar. Este es un tema bastante serio como para pasar a la acción sin asegurarse bien antes. Por ello te recomendamos que cuentes siempre con el consejo de profesionales, como nuestra asesoría online, donde te recomendaremos la mejor opción según tus circunstancias. De esta forma ahorrarás tiempo, dinero y, por qué no decirlo, disgustos.

¿Se puede facturar sin ser autónomo?

Sí, puedes facturar sin estar dado de alta en el RETA, pero debes cumplir una serie de requisitos para no cometer una ilegalidad. Y, si te somos sinceros, estas condiciones pueden llegar a ser ambiguas en determinadas ocasiones.

Se podría resumir en que es legal facturar sin ser autónomo siempre y cuando sea un servicio que se haga de forma esporádica y que hayas desarrollado por tu propia cuenta. La periodicidad es lo que marcará la frontera legal.

Obviamente no todo es tan bonito, porque aunque no estés dado de alta como autónomo sí que debes notificarlo todo a Hacienda. Para ello debes darte de alta en el censo de actividades económicas. Presentando el modelo 036 o 037.

Además de dicho alta en Hacienda, también debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Que tus ingresos estén por debajo del umbral del SMI (Salario Mínimo Interprofesional). La cifra que comprende este año el SMI es de 13.300€ anuales, equivalente a 950€ mensuales en 14 pagas o 1.108,33€ en 12 pagas.
  • Que la actividad que realizas sea ocasional. Debe quedar bien claro que no es un pagador recurrente o que la actividad que realizas no es tu forma principal de ganarte la vida.

Todo esto abre en cierto modo un margen en el que muchas veces se confunde entre lo que es legal o no y requiere que se estudien muy bien los casos de forma particular y meticulosamente.

Otra cosa que deberías contemplar es que si te das de alta como autónomo por primera vez y te inscribes en la Seguridad Social y luego en Hacienda podrás acogerte a la tarifa plana, sin embargo en el proceso inverso no sería posible. Por ese motivo puede que te merezca la pena valorar hasta qué punto tu actividad es esporádica.

¿Qué responsabilidades más tengo al facturar sin ser autónomo?

Al tener que darte de alta en Hacienda, implica que ya tienes determinadas obligaciones fiscales y que tendrás que ir presentando declaraciones trimestrales y anuales de IVA y estar al día en cuanto a la liquidación del IRPF. Básicamente tienes las mismas obligaciones que un autónomo como tal.

¿Y si no cumplo con las obligaciones con hacienda o facturo sin tener los requisitos necesarios?

Te enfrentarás a unas multas considerables, por ello es conveniente que estés muy seguro de lo que haces. Las multas superan el coste del alta como autónomo. Además, te obligarán a darte de alta en como tal desde la fecha que ellos consideren que has comenzado a realizar tu actividad. Y por supuesto, no podrás acogerte a ningún tipo de bonificación.

Como has podido comprobar es un tema que puede llevar a ambigüedades y a posibles errores que nos hagan caer en errores y sanciones. Lo mejor desde nuestro punto de vista es acogerse a la tarifa plana y probar el primer año pagando los 60€ que cuesta al mes. En cualquier caso si tienes cualquier tipo de duda puedes consultarnos sin ningún compromiso y te ayudaremos en todo lo que podamos.

Consulta este enlace para conocer los errores que debes evitar al tramitar tu alta como autónomo.

En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década ayudando a nuestros clientes a llevar todas sus cuentas al día con Hacienda y la Seguridad Social. ¡Contáctanos!

¡Sigue leyendo!