Cómo darse de baja como autónomo de forma online en 2021

El darse de baja como autónomo, no es una tarea fácil. En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para ello. Repasaremos todos los trámites y requisitos para darte de baja correctamente, tanto de forma online como presencial.

El darse de baja como trabajador por cuenta propia es un paso muy importante y que debe hacerse en un orden determinado si queremos evitar futuros problemas tanto con la Agencia Tributaria como con la Tesorería General de la Seguridad Social, lugares donde tendremos que solicitar el cese de nuestra actividad. Por ello, te recomendamos que dejes este tipo de trámites en manos de gestorías, o bien que al menos contactes con alguna asesoría online que pueda orientarte en caso que quieras hacerlo por tu cuenta. 

En caso de querer hacerlo de forma online te comentamos que necesitarás tener a mano tu certificado digital, del cual hablamos bastante porque nos facilita mucho las cosas en cualquier tipo de trámite online.

Pasos para darse de baja como autónomo

Primero: darse de baja en Hacienda

Al contrario que cuando nos damos de alta, primero debemos ir a la Agencia Tributaria a pedir la baja. ¿Recuerdas el modelo 036 o 037? Fue el que necesitaste para tu alta y, en este caso, es el mismo que usarás para finalizar tu actividad. Tendrás que rellenarlo y presentarlo. Puedes entregarlo de forma online en la Sede Electrónica de la Administración. 

Ya sea en el buscador tecleando “036” o “037” o haciendo clic en “Todos los trámites” —> “Censos, CIF y domicilio fiscal”, accederás a un documento llamado “Modelos 036 y 037. Censo de empresarios, profesionales y retenedores – Declaración censal de alta, modificación y baja y declaración censal simplificada.”

A continuación, dentro del epígrafe de “Presentaciones” veremos un apartado que pone “Cumplimentación y presentación telemática 037” y te dará diferentes opciones de acceso, donde te recomendamos que uses el certificado electrónico o DNI electrónico.

Posteriormente tienes que rellenar el modelo prestando mucha atención, ya que hay partes que serán la clave del proceso. Una de ellas es que debes escoger la casilla 150 (baja), y anotar la fecha efectiva de la baja, es decir, el día en el que piensas cesar tu actividad. 

Una vez envíes el documento puedes comprobar que todo ha ido bien desde la zona “mis expedientes”, dentro de la página de inicio de la Agencia Tributaria. 

Segundo: darse de baja en la Seguridad Social

Una vez terminado el proceso con Hacienda necesitaremos darnos de baja en la Seguridad Social. Para hacerlo correctamente de forma telemática tendremos que acceder al portal del la Seguridad Social. Dentro de “Lo más visitado” podremos encontrar diferentes opciones, dentro de la cual debemos seleccionar “Vida laboral” —> Servicios con certificación digital” y por último “Solicitud de baja en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o autónomos”

Debemos rellenar el modelo TA0521 con los datos pertinentes. Debes poner el código IAE de tu actividad, la fecha del fin de ésta tal y como pusiste anteriormente en Hacienda y la provincia donde se desarrolla tu actividad.

Se generará así un documento PDF como forma de confirmar tu baja. Aún así dentro de la Sede Electrónica también podrás comprobarlo todo. 

¿Cómo darse de baja como autónomo presencialmente?

Darte de baja de forma presencial por la imposibilidad de hacerlo online es exactamente igual que telemáticamente. Eso sí, tendrás que pedir cita previa y desplazarte tanto a la Agencia Tributaria como a la Tesorería General de la Seguridad Social para que sean los trabajadores de la Administración los que te tramiten el cese de tu actividad.

Puedes darte de baja como autónomo hasta 3 veces al año, pagando solamente los días efectivos de trabajo en lugar de la tarifa completa. A partir de la cuarta vez sí que tendrás que pagarla íntegramente.

También queremos comentarte que dar por finalizado el proceso de baja como trabajador por cuenta propia no excluye que podamos seguir teniendo obligaciones fiscales. 

Esperamos que te haya servido este artículo para poder darte de baja como autónomo en 2021 de una forma ordenada y sencilla. Si tienes alguna duda, lo mejor es contar con una asesoría online que se encarguen de tramitarlo todo. En Tu Asesoría en la Nube llegamos más de una década gestionando bajas y ayudando a nuestros clientes para que no tengan ningún problema laboral o fiscal en este sentido. ¡Consulta nuestras tarifas y contacta con nosotros!

¡Sigue leyendo!