Índice
Hoy te vamos a mostrar cómo contratar trabajadores extranjeros en España en 2021. Como bien sabes, existen diferentes tipos de contratos, y en este caso la cosa se complica un poco al necesitar más autorizaciones y regularizaciones previas a la acción de contratar.
Trataremos diferentes circunstancias y factores, aquellos que determinarán el trámite a seguir para contratar trabajadores extranjeros. Repasaremos desde casos de que éstos sean residentes, pero no tengan permiso de trabajo (como sucede en caso de que estén estudiando en España), a otros trámites como la renovación de permisos de trabajo y residencia.
Si tras finalizar el artículo tienes alguna duda o piensas que necesitas un asesoramiento personalizado puedes contactar con nuestra asesoría online. Te podemos asesorar en todos los trámites necesarios para contratar trabajadores extranjeros, así como llevar la gestión de todo el proceso para evitar posibles errores o problemas futuros.
¿Cuáles son las condiciones para contratar trabajadores extranjeros en España?
Hablamos de trabajadores no comunitarios, aquellos que no pertenecen a la Unión Europea ni a los países que inscritos en el Espacio Económico Europeo. Estas personas pueden estar en las siguientes situaciones y serán las que determinen las condiciones para su contratación:
- Vienen a España para trabajar sin permiso de residencia ni trabajo: para que pueda trabajar legalmente es necesario el permiso de residencia temporal y de trabajo. Estos deben ser facilitados por el empresario que lo contrate.
- Tienen permiso de residencia y trabajo: en este caso disminuyen los problemas y trámites, siempre y cuando el permiso esté en vigor. Los permisos caducan anualmente y de fuera de plazo supone una multa sustancial para el empresario, ya que es ilegal tener en la plantilla un trabajador sin permiso.
- Tienen permiso de residencia temporal para becas o estudios: si están estudiando en España pueden trabajar a jornada parcial o completa, siempre y cuando les sea compatible con el estudio. Suelen ser permisos más cortos, de carácter trimestral.
Cuáles son los trámites una vez obtenidos los permisos
Cuando se obtienen los permisos de residencia y trabajo, la empresa debe comunicárselo al trabajador extranjero y se deben seguir los siguientes pasos:
- Obtención del visado por parte del trabajador: para ello deberá aportar además el contrato de trabajo, pasaporte y certificado de antecedentes penales de todos los países donde haya residido en los últimos cinco años. Además, debe aportar un certificado de que no padece ninguna enfermedad grave, según el Reglamento Sanitario Internacional. A partir de ese momento tiene un periodo de tres meses para entrar en España.
- Alta en la Seguridad Social: una vez llegue a territorio español, el empresario debe darle de alta en la Seguridad Social en un periodo máximo de tres meses.
- Solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), antes de que cumpla un mes inscrito en la Seguridad Social.
Cómo renovar el permiso de residencia y trabajo
Se deben solicitar mediante modelo oficial en un plazo de 60 días naturales previos al vencimiento. En ese momento se prorrogará la vigencia de la autorización anterior hasta que se resuelva el procedimiento.
Para conseguir la renovación del trabajador por cuenta ajena se deberá acreditar la continuidad laboral con la cual se consiguió el permiso previo. También debe acreditar la realización de la actividad que desempeña durante al menos seis meses por año, así como esclarecer toda su relación laboral, prestaciones económicas asistenciales y contributivas.
En caso de aceptarse la renovación, será por un periodo de dos años. De nuevo, tendrá que solicitar la TIE en el periodo de un mes para que su situación vuelva a estar en regla.
Existen muchas situaciones diferentes, normas y procedimientos al respecto. Sin duda, contratar trabajadores extranjeros es complicado de gestionar por todos los detalles que hay que tener en cuenta para ello.
Poco a poco en próximos artículos iremos desgranando cada una de las situaciones para que sepas cómo actuar en cada circunstancia. También hablaremos de cómo conseguir permiso de residencia y trabajo para trabajar por cuenta propia.
Si de momento tienes dudas específicas sobre cómo contratar trabajadores extranjeros en 2021 puedes contactar con nosotros. En Tu Asesoría en la Nube somos expertos en temas laborales y fiscales y te ayudaremos encantados en el asesoramiento y gestión de contrataciones. Llevamos más de una década siendo la gestora online de cientos de personas. ¡Llámanos o consulta nuestras tarifas!