Índice
¿Quieres cambiar de gestoría? ¿No sabes cómo hacerlo? ¿Se te han quedado trámites pendientes con tu gestoría anterior? No te preocupes, en este artículo te mostraremos cómo cambiar de gestoría laboral y fiscal sin que te suponga un quebradero de cabeza y sin que te cause perjuicio con la Administración.
Cambiar de gestor, tanto si eres autónomo como si tienes una pyme, es un paso importante debido a que los gestores manejan información importante sobre tu negocio. Es por ello que es necesario un trasvase de información hacia la nueva gestoría de forma segura y con garantías.
Si has perdido la confianza con tu asesor tras algún tipo de fallo en las tramitaciones, por incumplimientos de plazos de entrega con la Administración o necesitas una asesoría que esté especializada en un área concreta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Tu Asesoría en la Nube tendrás acceso a tu información en todo momento, con las mejores herramientas de contabilidad y los mejores precios del mercado.
¿Cómo cambiar de gestoría en 2023?
No es necesario realizar el cambio a principios de año, al finalizar un trimestre o tras la Declaración de la Renta. El cambio puedes efectuarlo en el momento del año que desees (en caso de que no tengas un contrato de permanencia). Eso sí, a no ser que hayas tenido un problema y necesites realizar un cambio rápido de gestoría, nuestra recomendación es que realices el traspaso tras la presentación de las trimestrales.
Cuando comunicas a tu gestoría el cambio hacia otra, esta debe proporcionarte determinados documentos mínimos que tengas con ellos, así como documentación que les hayas facilitado para la correcta gestión de tu negocio en los últimos 5 años. Los documentos que debes solicitar son los siguientes:
– Modelos 036 o 037.
– Toda la información de tus trabajadores, desde los contratos hasta los seguros sociales.
– Declaraciones de IRPF e IVA.
– Impuesto de Sociedades.
– Libros oficiales y auxiliares de tu negocio.
– Cuentas anuales del Registro Mercantil.
– Otros modelos específicos que necesites en tu empresa.
La documentación necesaria varía en función del momento del año y el negocio en cuestión, por ello es indispensable tener una buena comunicación con tu nueva asesoría.
Cambio de gestoría: diferencia entre autónomos y empresas
El cambio de gestoría es más sencillo si eres autónomo, ya que solo tendrás que facilitarle tu documentación a tu nueva oficina y ellos se encargarán de cumplimentar todos los trámites por ti. Teniendo como referencia los modelos anteriores no necesitarán ninguna otra acción por tu parte.
En cambio, si tienes una sociedad y vas a realizar el cambio a comienzos de año, debes especificar quién se va a ocupar de presentar los libros, cuentas e impuestos de la empresa durante el ejercicio anterior. En este caso, el análisis debe ser exhaustivo para que tanto los modelos como las declaraciones trimestrales son correctas. Cuanto más avance el año, más difícil será el procedimiento para tu nueva gestoría.
En cualquier caso, hoy en día casi toda la documentación se puede encontrar digitalmente, tanto por parte de tu gestoría como por parte de la Administración.

Factores indispensables para cambiar de asesoría
A la hora de cambiar de asesoría, es conveniente tener en cuenta determinados factores:
1- Facilidad de acceso a tus datos: te recomendamos una asesoría online en la que tengas todos tus datos accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento.
2- Experiencia: elige una gestoría con experiencia en el tipo de trámites que necesitas realizar.
3- Cercanía: cuando delegas tu documentación y tramitaciones con la Administración te deben proporcionar cercanía en el trato y la confianza de que siempre estarán los mismos profesionales atendiéndote cuando tengas alguna duda o problema.
4- Opiniones de otros clientes: leer las opiniones de otros clientes puede ayudarte a tener una idea de la calidad del servicio que ofrece la gestoría.
5- Tarifas: compara aquellas gestorías que te ofrezcan un servicio personalizado al mejor precio. Además de las tramitaciones generales puedes necesitar la cumplimentación de determinados Modelos que estén fuera de la tarifa estándar.
Esperamos que te haya servido este artículo para conocer cómo cambiar de gestoría. En Tu Asesoría en la Nube te ayudamos en todo lo que necesites en caso de que quieras delegar tus temas fiscales y laborales en nuestras manos. Cientos de autónomos y pymes nos avalan. Puedes llamarnos sin compromiso o consultar nuestras tarifas.