Índice
Disfrutar de la tarifa plana al comienzo de tu andadura como autónomo sea mucho más llevadera y puedas desarrollar tu negocio en unos inicios que suelen ser muy complicados. Existen múltiples situaciones internas y externas que complican el arranque de un negocio, y a veces necesitamos más tiempo del necesario para poder consolidar nuestra actividad económica. Por ejemplo, vivir en un municipio con pocos habitantes puede llegar a ser uno de los hándicaps. Por este motivo, en este artículo te explicaremos cómo ampliar un año más la tarifa plana de autónomo.
Si tras leer esta noticia tienes alguna duda o necesitas un trato personalizado, puedes contactar con una asesoría online como la nuestra. Muchos autónomos confían en las gestorías online para delegar todos los temas laborales y fiscales con la Administración.
Contexto: la tarifa plana para autónomos
La tarifa plana del autónomo es una reducción de la cuota a pagar a la Seguridad Social, con el fin de impulsar el autoempleo y el trabajo por cuenta propia. Esta ayuda está enfocada para nuevos autónomos. Normalmente, la tarifa es de 50€ mensuales (comparado con los 294€ que cuesta la cuota mínima de autónomos). Esto será así durante el primer año desde el alta. Conforme va desarrollándose el segundo año, la tarifa va subiendo de forma escalonada, hasta alcanzar la cuota mínima.
Para poder acogerte a la tarifa plana no debes haberte dado de alta como autónomo en los últimos dos años (o 3 años en caso de que ya hayas disfrutado esta prestación anteriormente). Además de ello, no debes ser un autónomo colaborador (familiar de un autónomo titular) ni administrar una sociedad mercantil.
Requisitos para poder ampliar la tarifa plana si vives en municipios pequeños
Este tipo de acciones están pensadas para incentivar el autoempleo en zonas que están despobladas, con el fin de crear una situación económica favorable para sus habitantes. Pero, evidentemente, se va a mirar con lupa que se cumplan todas las condiciones marcadas para la concesión de ese año extra de tarifa plana. Para poder alargar el periodo de cuota reducida debes cumplir los siguientes requisitos:
Estar empadronado en un municipio con menos de 5.000 habitantes en el momento en el que te das de alta como autónomo en la Seguridad Social.
Estar dado de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)
Que la actividad económica que desarrolles se encuentre en la misma dirección del municipio en el que estás empadronado. De esta forma, se aseguran de que no estás cometiendo una infracción (como por ejemplo estar empadronado en casa de tus padres en el pueblo pero vivir en la ciudad).
Además, para garantizar el cumplimiento, deberás permanecer empadronado en el municipio durante cuatro años tras el alta en la Seguridad Social, así como mantener tu actividad económica allí durante dos años desde el mismo momento.
Como ventaja de todo esto, decir que si te conceden esta prolongación de tarifa plana puedes ahorrar mucho dinero y a la vez seguir cotizando por la base mínima. Si haces cuentas, verás que en ese año extra no tendrás que pagar casi 5.500€ en cuotas a la Seguridad Social. Sin duda, un dinero que puedes usar para invertir en tu proyecto o obtener como beneficio mensual propio.
De esta forma puedes estar pagando la tarifa plana durante dos años, y puedes obtener un 30% adicional de bonificación durante el tercer año de autónomo (siempre y cuando seas hombre menor de 30 años o mujer menor de 35). Sin duda, una opción que te permitirá ir adaptándote poco a poco al precio estándar y cotizar durante al menos 36 meses a precio muy reducido.
Es importante que estés informado de los nuevos movimientos gubernamentales a modo de ayudas para jóvenes emprendedores. Además de ello, en cada Comunidad Autónoma se realizan partidas presupuestarias que favorecen a nuevos autónomos, como los que presta la Junta de Andalucía.
Esperamos que te haya servido este artículo para conocer cómo ampliar un año más la tarifa plana de autónomo si vives en municipios con menos de cinco mil habitantes. Si necesitas ayuda en temas laborales o fiscales no dudes en contactar con nosotros. En Tu Asesoría en la Nube tenemos las mejores tarifas del mercado para autónomos y pymes.
Si no quieres cometer errores y comenzar tu andadura como autónomo acogiéndote a la tarifa plana, contacta con nosotros y te ayudaremos. ¡Te esperamos!