Cómo ahorrar luz en un negocio con oficina

En este artículo nos salimos un poco del tema fiscal y laboral y vamos a explicarte cómo ahorrar luz en un negocio con oficina. Ahorrar en la mensualidad de la luz en un negocio se ha convertido en un verdadero reto, por lo que vamos a comentarte cómo puedes lograr que tu factura de luz no se dispare en exceso, a través de las diferentes alternativas disponibles y conociendo cómo funciona el mercado de la energía. Si quieres tener un mejor control de tu negocio lee con atención.

Ahorrar costes en determinados aspectos también te puede dar la posibilidad de invertir en otros factores de tu negocio, como por ejemplo invertir en una asesoría online. Si quieres externalizar los asuntos fiscales y laborales con la Administración y dejarlos en manos de profesionales, no dudes en contactar con nosotros.

Factores que determinan el precio de la luz

Para empezar, debemos conocer que hay diferentes factores que influyen en lo que pagas de luz en tu negocio mensualmente. En primer lugar, nos encontraríamos algo incontrolable, el mercado. Más allá de este, tendremos poder de decisión sobre la comercializadora del servicio, la tarifa que contratemos y el uso de luz que hagamos.

Centrándonos en las comercializadoras, debemos comparar cuál es la que mejor se adapta a nuestro modelo de negocio y las tarifas que ofrecen. Puede que una de las opciones más viables sea alguna tarifa en la que se discrimine según el horario. De esta forma, puedes establecer el que mejor te convenga, según las horas en las que funcione tu negocio.

¿Mercado regulado o mercado libre?

La diferencia reside en que en mercado el regulado el precio cambia según la hora del día en el que se haga uso de la luz. Dependiendo del precio del mercado el Gobierno controlará el precio por kWh. Sin embargo, en el mercado libre la oferta es algo más amplia y puedes contratar diferentes tipos de tarifas, como la tarifa plana de luz o variables con discriminación horaria.

Si no te gustan los sustos a final de mes, siempre puedes contratar una tarifa plana de luz, pero es cierto que puede que no llegues a gastar esa cantidad al mes en tu negocio y estés perdiendo dinero. En el mercado libre, al existir una mayor competencia, puedes encontrar quizás un mejor descuento o que se adapte mejor a tus necesidades. Todo es cuestión de investigar y encontrar la mejor opción. Eso sí, nunca pierdas de referencia el mercado regulado, no siempre tiene que ser una mala opción.

Otros consejos para ahorrar energía

Además de todo lo que hemos comentado, puedes ahorrar bastante dinero ejerciendo cierta responsabilidad sobre tu consumo de luz, al igual que los trabajadores que tengas a tu cargo dentro de sus horas laborables. Por ejemplo, puedes tener las luces apagadas mientras exista una suficiente la luz solar en la oficina. Otra opción puede ser establecer luces por sectores para no tener todas encendidas a la vez, cambiar las bombillas a luces LED de bajo consumo, regular la temperatura del aire acondicionado y calefacción, apagar todos los dispositivos que estén en stand by, e incluso invertir en el aislamiento térmico del espacio.

Por otra parte, siempre puedes contemplar medidas como el fomento del teletrabajo, reducir la potencia de luz que tienes contratada o formar a tu personal en medidas de consumo eléctrico responsable.

Todo ello no solo permite ahorrar sustancialmente el consumo de luz y un menor gasto mensual, sino que favorecen la sostenibilidad de la energía eléctrica y cuidado del medio ambiente. Como se suele decir en el mundo de los negocios, es un win-win.

Hay muchas formas de ahorrar euros en la factura de la luz. Como en la mayoría de casos, exige una revisión consciente de las posibilidades existentes, así como una buena investigación del mercado. Un esfuerzo en investigación previa nos puede ahorrar cientos de euros anuales.

Esperamos que te haya servido este artículo para saber cómo ahorrar luz en un negocio con oficina. Muchas de estas medidas son las que usamos desde Tu Asesoría en la Nube en nuestras oficinas. Recuerda que somos una asesoría fiscal y laboral para autónomos y pymes. Gestionamos cualquier documentación por ti para la Administración. Delegando esta parte podrás dedicar tus esfuerzos a otros asuntos importante de tu negocio. Llámanos sin compromiso o consulta nuestras tarifas. ¡Te esperamos!

¡Sigue leyendo!