Índice
¿Cómo actuar en caso de inspección de trabajo? Has tenido una inspección de trabajo y no sabes qué es lo que tienes y lo que no tienes que hacer. A continuación te lo explicamos.
¿Cuáles son las principales funciones de la inspección de trabajo?
La principal función de la inspección de trabajo, es la protección de los derechos de los trabajador y velar por el cumplimiento de la normativa laboral. La principal área a la que se dedican la inspección de trabajo, entre otras, es en la persecución de contratación a trabajadores extranjeros sin permiso de residencia con multas desde 60 a 120 euros (leves) hasta 187.515 euros (graves). O contrataciones sin altas en seguridad social con multas desde 300,51 euros hasta 60.101 euros. Otra área es el cumplimiento de la normativa relacionada con la prevención de riesgos laborales con multas por infracción desde 40 euros (leves) hasta 819.780 euros (graves).
Otro tipo de sanciones en las inspecciones de trabajo
Las principales sanciones que la inspección de trabajo te puede aplicar si no cumples con la normativa pueden ser varias. Como la devolución de las bonificaciones mal aplicadas por un contrato de trabajo, la pérdida de la pensión o prestación, por estar percibiendo dicha pensión o prestación y estar trabajando sin estar dado de alta etc…
¿Por qué una inspección de trabajo en mi negocio?
La inspección de trabajo puede acudir a tu centro de trabajo, bien porque te ha denunciado la competencia, por un antiguo trabajador, incluso por un trabajador que esté en plantilla pero que no esté conforme con las condiciones de trabajo. Por último puede ser una visita programada por la misma inspección a nivel provincial o nacional porque hay una serie de programas que hay que cumplir y simplemente te ha tocado. Eso si hay, que tener en cuenta que siempre acude sin previo aviso.
Si se te presenta la inspección, primero, se debe identificar y los debes dejar acceder al centro de trabajo. Solo en el caso de que el centro de trabajo coincida con tu domicilio, puedes oponerte a que accedan si no acuden con una autorización judicial. Excepto ante esta última circunstancia, nunca debes negar la entrada. Tampoco debes realizar cualquier acción que perturbe la realización del trabajo del inspector. El realizar esta clase de acciones puede ser causa de infracción.
Te aconsejamos que acompañes al inspector durante la inspección de trabajo. O si hay un jefe de recursos humanos o el mismo representante, debes tener una actitud colaborativa.
Documentación que te pueden solicitar
La inspección de trabajo puede pedir el DNI de todos los trabajadores de la empresa, les puede hacer preguntas por su trabajo, horarios etc… y en base a ello realizará un informe. Hay veces que cuando el trabajador no tiene el DNI en el centro de trabajo, exigen que escriba su nombre y DNI en un papel.
Después de esa visita, se cita a la empresa para una comparecencia en las instalaciones de la propia inspección de trabajo. Así identificarán con el DNI que es la misma persona y pedirán toda la documentación que ellos vean conveniente. Como nóminas, seguros sociales, puede comprobar que estemos aplicando correctamente el convenio, también puede comprobar que las bonificaciones de los contratos aplicadas se han hecho correctamente. También pueden comprobar en los contratos a tiempo parcial con el registro diario, si comprueba que hay alguna infracción levantarán acta de liquidación e infracción. Si esto ocurre en el plazo de 10 días desde la fecha que consta en el acta, recibirás la notificación por correo certificado. No se te ocurra hacer caso omiso a dicha notificación, porque el proceso va a seguir su curso sin que tengas la oportunidad de alegar nada.
Debes tener en cuenta, que el inspector de trabajo cuando te cita un día, es porque solo atiende citas ese día. Ya que suelen estar un día en la oficina, pero los demás días están inspeccionando en la calle, a dicha comparecencia debes llevar toda la documentación bien atada y muy bien preparada de todo lo que solicita en la citación, el no presentarse a dicha comparecencia puede considerarse infracción leve, siempre es mejor que a esta comparecencia vaya un profesional o vayas acompañado por el, por lo que si tienes una inspección de trabajo y no sabes cómo actuar, ni qué documentación llevar, podemos ayudarte, somos profesionales de la materia. Ponte en contacto con nuestro equipo.