Índice
¿Sabes cuánto debes vender o cobrar por tus servicios para comenzar a obtener beneficios? Hoy te vamos a enseñar cómo calcular el umbral de rentabilidad y qué es. Esto es importante tanto para autónomos como para pequeñas y medianas empresas. Cada mes, se tienen muchos gastos fijos y variables, y conviene saber si todo el esfuerzo y dinero invertido en el negocio está mereciendo la pena. Debemos conocer de primera mano el precio que debemos establecer a nuestros productos y servicios. Este artículo te interesa sobre todo si piensas hacerte autónomo o llevas poco tiempo como tal y necesitas hacer algunos ajustes.
En nuestro blog tenemos artículos en los que te mostramos algunos trucos para ahorrar como autónomo y pyme mes a mes, que seguro que te ayuda a llegar lo más pronto posible al umbral de rentabilidad. Te lo dejamos por aquí por si es de tu interés.
Y antes de meternos en materia, si necesitas cualquier tipo de ayuda personalizada o dejar todos los trámites y gestiones pertinentes en manos de profesionales, no dudes en contar con una asesoría online. Despreocúpate de todo el papeleo laboral y fiscal y céntrate en tu negocio al 100%. Ahora sí, ¡Vamos a ello!
Qué es el umbral de rentabilidad y por qué es importante
Es el volumen necesario de facturación para que tu negocio comience a generar ingresos. El punto de equilibrio. El umbral suele cambiar año tras año, dependiendo de cuánto te cueste realizar el producto o servicio que ofrezcas será diferente la cantidad que debas vender, o bien el precio al que debas hacerlo. Por eso es importante que calcules tu umbral de rentabilidad en este 2021.
Qué tener en cuenta a la hora de calcular el umbral de rentabilidad
Para llegar a saber dónde está ese punto muerto entre ingresos y gastos son necesarios tres elementos indispensables:
Gastos fijos
Son todos esos gastos que tienes que pagar, mensual o anualmente. Estos gastos son independientes a tu venta de productos o servicios. Gastos fijos son los sueldos de los trabajadores, el alquiler del local, suministros varios (luz, agua, etc.), y todo lo relativo a alquileres, gestorías, seguros, suscripciones, cuota de autónomo, etc.
Gastos variables
Son los gastos que dependen del volumen de tu actividad, como por ejemplo el precio al que compras los productos. Pude que cambien cada mes y oscile según cada producto o servicio que realices.
Debes saber diferenciar bien entre gasto fijo y variable para poder calcular de forma correcta ese umbral de rentabilidad.
Tus productos o servicios
En caso de que tengas varios productos o servicios cada uno tendrá un coste, y tendrás que calcular el umbral de rentabilidad de forma independiente para que te salgan bien las cuentas.
Cómo calcular el umbral de rentabilidad
Suma todos los gastos fijos que tienes mensualmente o anualmente, dependiendo de qué umbral te interesa saber. Por otro lado, saca el margen de beneficio (o margen sobre ventas) que te llevas por cada producto o servicio que vendes u ofreces.
[Precio al que lo vendes – Precio que te cuesta producirlo]
Una vez lo tengas calculado, divide esos gastos fijos entre el margen sobre las ventas y de esta forma te saldrá el umbral de rentabilidad.
A partir de esa cantidad, tu negocio comenzará a generar beneficios.
Ventajas de calcular el umbral de rentabilidad
- Es una buena forma de ver tu negocio con perspectiva para aumentar tus beneficios.
- Sirve para testear la posibilidad de subir tus precios.
- Te permite conocer mejor los riesgos de tu negocio.
- Puedes ver si te conviene añadir más productos o servicios a tu negocio, o bien quitar los que no te están saliendo rentables..
Esperamos haber podido ayudarte a entender lo que es el umbral de rentabilidad, a calcularlo y a hacerte comprender su importancia. Tener las cuentas controladas es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier negocio y te recomendamos que tengas siempre a mano una plantilla de ingresos y gastos donde apuntes de forma continua todos los movimientos de tu negocio.
Si tienes alguna duda, estamos aquí para ayudarte. En Tu Asesoría en la Nube estamos cada día volcados con nuestros clientes, ya sean autónomos o pymes a nivel de asesoría fiscal y laboral. Contar con una gestoría te proporciona seguridad, estabilidad y control sobre todas tus cuentas. Consulta nuestras tarifas o ponte en contacto con nosotros.