¿Habrá base de cotización para autónomos según sus ingresos reales en 2022?

Los trabajadores por cuenta propia llevan años esperando medidas más acordes a su situación laboral y fiscal. Una de las más importantes que se han barajado es la de regular la base de cotización para autónomos según sus ingresos reales. Esta medida se intentó aplicar en 2020, ya que llevan con esta reforma encima de la mesa desde 2019, pero la pandemia hizo que todo se volviese aplazar. En principio, se pretende que entre en vigor en el primer semestre de 2022.

En este artículo te explicaremos qué es la base de cotización según ingresos reales, cómo afectará a los autónomos, los detalles de esta medida y qué tipo de autónomos se verían más beneficiado en caso de aplicarse esta reforma.

Si estás planteándote trabajar por cuenta propia o ya eres autónomo, te recomendamos que leas algunos de nuestros artículos del blog que seguro son de tu interés. También te ofrecemos nuestra ayuda como asesoría online para cualquier duda fiscal o laboral que puedas tener.

¿Qué es la base de cotización por ingresos reales?

Los autónomos deben pagar mensualmente la cuota del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Esta cuota comienza normalmente con bonificaciones, pero con el tiempo se acaba pagando de forma íntegra. Actualmente de tiene un precio fijo mensual, es decir, sin tener en cuenta lo que el autónomo ingresa.

Muchos autónomos, más aún tras esta pandemia, tienen muchos problemas para pagar la cuota. Por ello se ha planteado imponer un nuevo sistema de cotización por el cual se pague según los ingresos reales del trabajador, según su rendimiento económico.

La gran mayoría de trabajadores por cuenta propia cotizan por la base mínima (286,15€), pero por este motivo las prestaciones sociales que reciben (como por incapacidad temporal), así como la pensión por jubilación son más desfavorables que la de los trabajadores por cuenta ajena.

Esta medida de cotización por ingresos reales, en caso de aplicarse, sería una forma más justa y equitativa para que todos los negocios puedan ser más sostenibles en el tiempo, a pesar de lo que se ingrese.

Planteamiento de cotización por tramos

A raíz de plantear la idea de que la cotización sea según los ingresos reales, se han establecido las posibles reglas para poder llevar la medida a cabo, determinando en principio trece tramos diferentes de ingresos que los autónomos pueden elegir y acogerse a ellos según su cotización. Estos podrán cambiar de tramo varias veces al año, según si las condiciones económicas mejoran o empeoran en sus negocios.

Base de cotización para autónomos según sus ingresos

Cuotas propuestas según tramos

Todavía están en proceso de delimitarse, pero las propuestas son las siguientes:

  • Autónomos que ingresan de forma neta menos del SMI: 50€/mes durante dos años
  • Ingresos mayores al SMI hasta 30.000€: cotización actual con poder de subirla voluntariamente (con incentivo fiscal si acceden a ello)
  • Más de 30.000€: irá subiendo la cuota hasta el equivalente al doble de la base mínima del RETA (+60.000€ de ingresos)

¿A quién favorecería esta medida?

Si hacemos un análisis de los posibles beneficiarios, serían los autónomos que no superarán los 11.999€ de ingresos. Ya que podrían tributar por la base mínima y además obtener determinadas bonificaciones.

Lo más afectados por esta medida serían aquellos autónomos que ingresan cifras mucho más elevadas, que verán aumentadas sus cuotas a la Seguridad Social conforme más ingresos generen.

Otro horizonte que abriría esta medida es la posible supresión de la tarifa plana para los nuevos autónomos, ya que dejaría de tener sentido. Como contraprestación estaría esa bajada de cotización para aquellos que no tienen tantos ingresos, con el fin de que no se den de baja en el RETA y puedan seguir cotizando de una u otra forma.

Todas estas cuestiones se irán poniendo en orden en el próximo semestre de cara a su implantación en 2022. En Tu Asesoría en la Nube te mantendremos informados sobre todo lo relativo a la base de cotización de autónomos según sus ingresos reales de cara al 2022. Si necesitas asesoría laboral y fiscal no dudes en contactarnos. Llevamos más de una década siendo la asesoría online de cientos de autónomos y atenderemos todas tus dudas encantados. ¡Puedes consultar nuestras tarifas y llamarnos!

¡Sigue leyendo!