Índice
En este artículo nos centraremos en los tipos de ayudas para autónomos y empresas en Andalucía. Repasaremos todas aquellas subvenciones activas, enfocadas al desarrollo, innovación e investigación empresarial. Hace unos meses repasamos las líneas de ayudas para nuevos trabajadores autónomos, que te recomendamos leer si es tu caso. En esta ocasión, veremos la información desde una perspectiva más general.
Si tras leer este artículo tienes alguna duda o piensas que necesitas una atención personalizada, no dudes en contactar con una asesoría online como la nuestra. Ponerte en manos de profesionales es la mejor forma de conocer las nuevas ayudas para autónomos y empresas, saber si puedes optar a ellas y poder gestionar eficazmente toda la documentación necesaria.
Ayudas para personas trabajadoras autónomas
Puede que el plazo de presentación de algunas de estas ayudas haya finalizado, pero que sigan activas hasta su resolución. Es importante que mires atentamente los plazos de vencimiento o nos consultes.
Ayudas a empresas y personas trabajadoras autónomas (Fondos estatales COVID)
Se trata de una línea de subvenciones de 3.000 a 200.000 euros para deudas y pagos a entidades proveedoras y acreedoras que se hayan generado entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.
Ayudas para la Conciliación personal, familiar y laboral
Dentro de esta modalidad se puede optar por subvenciones para la contratación por personas autónomas con hijos menores de 3 años a su cargo, o bien para su sustitución en los supuestos de riesgos durante el embarazo, baja por paternidad, adopción o guarda con fines de adopción o acogimiento familiar. La cuantía será de 6000 euros a 7200 euros por cada nueva contratación.
Programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo en Andalucía
Múltiples ayudas: para personas que acaban de crear su empresa, menores de 30 años, mujeres que se reincorporan tras permiso de maternidad, personas autónomas agrarias, mujeres autónomas de municipios de menos de 5.000 habitantes y personas trabajadoras autónomas en cooperativas o comunidades de bienes.
Si te encuentras en una de estas circunstancias, te recomendamos leer atentamente el artículo que te recomendamos al comienzo.
Programa de emprendimiento, segunda oportunidad y estabilización económica de las empresas de trabajo autónomo
Este programa comprende ayudas para la estabilización de la iniciativa emprendedora para mujeres trabajadoras menores de 35 o más años y hombres menores de 30 o más años.
Ayudas de la Junta de Andalucía a empresas
Subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a impulsar la recuperación y generación del empleo estable en Andalucía
Son ayudas destinadas a nuevas contrataciones, siempre y cuando sean de carácter indefinido o fijo discontinuo de personas desempleadas, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial.
Subvenciones para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo
Se financian actuaciones dentro de la creación de actividad económica, mejora de la competitividad empresarial, creación de empleo o transformación digital de las pymes.
Subvenciones destinadas a la promoción de la investigación industrial, desarrollo experimental y la innovación empresarial
Ayudas con el fin de incrementar la competitividad de las empresas. La subvención es a fondo perdido y la financiación dependerá del tipo de proyecto a desarrollar, el tamaño de la empresa y el número de personas que compongan dicho proyecto.
Subvenciones estatales
No podemos obviar algunas de las ayudas estatales activas actualmente y de las cuales hablaremos en otro artículo, pero siempre remarcamos las líneas ICO para empresas y emprendedores. Te recomendamos el artículo que escribimos sobre ellas.
Cómo solicitar las ayudas
Existen dos opciones para poder solicitar todas las ayudas que te hemos comentado. La primera es accediendo a la página web de la Junta de Andalucía. Puedes buscar la ayuda que desees solicitar en el buscador del portal o bien accediendo desde el menú en la opción “trabajar”. La otra opción es contando con una asesoría fiscal y laboral como la nuestra. Siempre recomendamos esta segunda opción en caso de que quieras ahorrar tiempo, dinero y errores.
En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década gestionando ayudas para autónomos y pymes. Si quieres evitar problemas, obtener las ayudas en el menor tiempo posible y poder volver tus esfuerzos en tu negocio, lo mejor es delegar en nosotros estos asuntos.
Si tienes alguna duda puedes llamarnos sin compromiso al teléfono 955 38 72 07 o escribirnos a info@tuasesoriaenlanube.es. También puedes consultar nuestras tarifas. ¡Te esperamos!