Índice
A comienzos del mes de abril del 2022, el Gobierno aprobó una serie de medidas excepcionales y de carácter temporal con el fin de prestar ayudas para los autónomos por la subida histórica de costes. Esta decisión se llevó a cabo por causa de la guerra en Ucrania. El aumento del precio en estos últimos meses de materias primas, electricidad, gas y diferentes tipos de carburantes están provocando un quebradero de cabeza a muchos autónomos y empresas que ven peligrar día a día sus negocios. Los expertos no auguran que esta situación de subida de precios mejore en las próximas semanas.
En este artículo repasaremos todo lo relativo a estas ayudas gubernamentales, así como los requisitos para acceder a ellas. Si tu negocio se ha visto afectado por la subida de costes, quédate con nosotros y te explicaremos si puedes acogerte a dichas subvenciones. Dependiendo del sector en el que se basa tu actividad económica.
Si tras leer el artículo tienes alguna duda o piensas que necesitas un asesoramiento personalizado, te recomendamos que contactes con una asesoría online como la nuestra.
Contar con ayuda profesional desde un primer momento es la mejor forma de enterarte de todas las subvenciones a las que puedes acogerte; así como realizar todos los trámites de forma correcta y sin preocupaciones.
Sobre el paquete de ayudas para autónomos por la subida de costes
Este paquete de medidas, dotado en su conjunto de 16.000 millones de euros. Intentará paliar en la medida de lo posible la situación de inflación de precios. Estas ayudas consisten en el aplazamiento de pagos a la Seguridad Social, ampliaciones de líneas de financiación, diversas bonificaciones y exenciones de pagos.
Dentro del Real Decreto Ley del 6/2022 de 29 de marzo, podemos encontrar dos paquetes de ayudas, uno destinado a la financiación (presupuestado en 10.000 millones de euros) y el otro a subvenciones y rebajas fiscales (presupuestado en 6.000 millones de euros). Dentro de este último, predominan ayudas que son de carácter directo y que están destinadas a la industria del gas, agricultura, ganadería y transporte, entre muchos otros sectores.
Requisitos para obtener ayudas por la subida de costes
Como punto de partida, para poder acogerse a algunas de estas subvenciones mencionadas, los autónomos y empresas deben tener al día todos sus pagos a Hacienda y Seguridad Social. Además de ello, existen otros requisitos ineludibles, como el tener la residencia fiscal del autónomo o empresa debe ubicarse en España, o bien el estar dado de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
Las ayudas se diversifican según el sector, por lo que conviene informarse de forma específica en cada uno de ellos. Se pueden obtener ayudas perteneciendo sectores como:
– Industria del gas intensiva.
– Agricultura y acuicultura.
– Producción de leche.
– Transporte por carretera y taxis, así como el sector del ferrocarril.
Para acceder a alguna de ellas, posiblemente sea obligatorio estar dado de alta en según qué epígrafes o tener licencias concretas. Dependiendo del sector al que vayan dirigidas.
Condiciones para acogerse a estas ayudas
Por último, destacar que los autónomos que cobren estas ayudas, independientemente de cuál sea, no pueden despedir a sus trabajadores por causas objetivas hasta que finalice el plazo de dotación de las subvenciones. Es decir, hasta el 30 de junio. En caso de no cumplir este requisito, el autónomo deberá devolver el total del importe de la ayuda recibida. Por ello, las empresas no podrán argumentar los despidos objetivos por motivo de subida de costes energéticos. Ni tampoco argumentar el despido aquellas empresas que hayan decidido establecer una reducción de jornada o suspensión de contratos debido a motivos relacionados con la guerra en Ucrania.
Si te dedicas a alguno de los sectores antes mencionados y cumples los requisitos expuestos, podrás solicitar estas ayudas. Si tienes dudas, necesitas asesoramiento personalizado o prefieres delegar estos temas en manos de profesionales, tan solo tienes que contactar con nosotros y haremos todo lo que esté en nuestras manos por ti.
En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década gestionando todos los asuntos fiscales y laborales de autónomos y pymes. Si no quieres cometer errores innecesarios y prefieres despreocuparte para centrarte en tu negocio (más aún en estas circunstancias), confía en nosotros. Te animamos a que te pongas en contacto con nosotros o consultes nuestras tarifas, las más bajas del mercado. ¡Te esperamos!