Índice
Las comunidades autónomas se están volcando con las ayudas hacia los autónomos para fomentar la perdurabilidad del emprendimiento. Esto es una acción que llevan tiempo realizando, cada una adoptando medidas de diferente forma, pero que ahora alcanza el apogeo con el número de bonificaciones. El motivo reside en que las ayudas estatales se están centrando más en medidas que favorezcan a colectivos más vulnerables y en reducciones de cuota. Mientras, las comunidades se están encargando de otros tipos de bonificaciones que engloben a un mayor número de autónomos.
En este artículo repasaremos las ayudas más importantes de algunas comunidades autónomas. Presta atención porque existen bonificaciones para nuevos autónomos que superan los 10.000 euros, pudiendo ser esto un gran impulso para la fase inicial de tu negocio.
Antes de que comiences a tomar nota, te recomendamos contactar con una asesoría fiscal y laboral online como la nuestra para estar al tanto de todas las novedades. La mejor forma de poder optar a todas las ayudas y subvenciones es contando con una gestoría que te informe según tus circunstancias y que gestione la documentación necesaria en caso de que prefieras delegar los trámites.
Comunidades con bonificación de cuota cero
La cuota cero es una de las opciones más atractivas para los nuevos autónomos. Se trata de la bonificación del 100% de la cuota de autónomo durante los 12 primeros meses, ampliable a otro año en caso de no superar el SMI dentro del primer ejercicio. Esta cuota se está aplicando en diferentes comunidades autónomas, dentro de la cual se encuentra Madrid, Andalucía, Baleares, Murcia o La Rioja.
Gracias a la cuota cero podrás impulsar tu negocio en sus comienzos, teniendo un ahorro potencial de 1920 euros durante los dos primeros años si facturas por debajo del SMI y de 960€ en caso contrario.
Otras ayudas destacadas para nuevos autónomos
Existen otras ayudas para autónomos dentro de las comunidades autónomas. Repasamos las más importantes:
– En Madrid no solo encontramos la cuota cero, sino que también podremos obtener subvenciones que tienen que ver con el fomento del trabajo por cuenta propia si eres desempleado. Si optas por esta opción puedes percibir hasta 3080 euros.
– En Cataluña, si estás desempleado y tienes entre 18 y 29 años puedes presentar un proyecto de emprendimiento y obtener una ayuda de hasta 15300 euros para poder llevarlo a cabo.
– En la Comunidad Valenciana han optado por ayudas para el emprendimiento de personas desempleadas, con subvenciones de hasta 5000 euros, siempre y cuando el alta como autónomo haya sido antes marzo de 2023. También apuestan por el trabajo por cuenta propia en zonas rurales, por lo que si vives en un municipio con menos de 5000 habitantes y vas a realizar ahí tu actividad económica puedes obtener hasta 3000 euros (según el colectivo al que pertenezcas).
– Extremadura contempla un caso que ninguna otra hace: trabajadores por cuenta ajena que quieren darse de alta como autónomos. Para ello dan 5000 euros. También hay presupuestado una partida de hasta 10000 euros por persona desempleada que quiera comenzar a trabajar por cuenta propia.
– En comunidades como Soria, Teruel y Cuenca se mantiene la tarifa plana (cuota reducida) hasta un periodo de tres años, sin condiciones.
– La Rioja, además de la cuota cero propone ayudas para aquellos que presenten un proyecto de emprendimiento. La cuantía máxima proporcionada es de 5000 euros.
– Por último, destacamos Galicia, que establece ayudas de hasta 10000 euros para fomentar el autoempleo. Si estás inscrito como demandante de empleo, podrás solicitarla y dependiendo del colectivo al que pertenezcas variará la cuantía.
Esperamos que te haya servido este artículo para conocer las ayudas existentes para autónomos por parte de las comunidades autónomas. Antes de optar por alguna de estas opciones te recomendamos siempre consultarlo con una asesoría online como la nuestra. Muchas de estas ayudas exigen el cumplimiento de requisitos, como puede ser la permanencia como autónomo durante un determinado tiempo. Además, te recomendamos mirar bien las fechas límite para acogerte a dichas subvenciones.
En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década siendo la gestoría online de cientos de autónomos y pymes. Nosotros resolveremos tus dudas o tramitaremos estas subvenciones por ti con todas las garantías.
Puedes llamarnos al 955387207 o escribirnos a info@tuasesoriaenlanube.es. También puedes consultar nuestras tarifas, las más bajas del mercado. Ahorra dinero, tiempo y problemas. ¡Te esperamos!