Índice
A veces nos gusta refrescar las noticias para que no pasen por alto. Hoy queremos recordar las ayudas a autónomos para comenzar un negocio por parte de la Junta de Andalucía. Y es que se anunció el pasado mes de mayo un aumento de 3,81 millones de euros en el presupuesto destinado a las ayudas para nuevos trabajadores autónomos.
Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), forma parte del Programa de Emprendimiento, Segunda Oportunidad y Estabilización Económica de las Empresas de Trabajo Autónomo y otorga incentivos que pueden alcanzar hasta 5.000 euros por beneficiario.
En este artículo te comentaremos cómo puedes obtener este tipo de ayudas y sus requisitos. Además, te comentaremos algunas ventajas, como la posibilidad de compatibilizarla con otras subvenciones como la cuota cero. Si tras leer el artículo tienes alguna duda o prefieres que lo gestionen profesionales por ti, no dude en contactar con una asesoría online fiscal y laboral como la nuestra.
Nuevos recursos para impulsar el emprendimiento en Andalucía
Originalmente, esta línea de incentivos contaba con un presupuesto de 30 millones de euros. Sin embargo, la creciente demanda ha llevado la decisión de ampliar el presupuesto a 33,81 millones de euros. De esta forma, unos 7000 autónomos que no pudieron acogerse a ella en la pasada convocatoria tendrán una nueva oportunidad.
Estas ayudas están pensadas para dar más facilidades a diferentes tipos de colectivos de trabajadores autónomos. De hecho, la cuantía ofrecida variará dependiendo el conectivo al que se pertenezca. El enfoque prioritario serán las mujeres, jóvenes y emprendedores que inician su actividad en pequeños municipios.
- Mujeres mayores de 35 años y hombres mayores de 30 años podrán recibir 3.800 euros de cuantía como máximo.
- Los autónomos y autónomas menores de 35 años (en el caso de las mujeres) y menores de 30 años (en el caso de los hombres) pueden optar un máximo de 5.000 euros.
Hay un factor diferencial también con respecto al lugar donde se desarrolle la actividad. Por ello, se otorga un trato preferencial a los autónomos (hombres y mujeres mayores de 30 y 35 años, respectivamente) que residan en municipios con menos de 10,000 habitantes. Con ello se fomentaría el comercio y en lugares más despoblados. En este caso, aquellos que hubiesen percibido la cuantía de 3.800 euros, podrán aumentarla hasta los 5.000 euros.
Requisitos para acogerse a las ayudas a autónomos para sus negocios
Si hablamos de requisitos necesarios para acogerse a la subvención, podríamos decir que es menos exigente que muchas otras ayudas. Debemos comentar que pueden solicitar esta ayuda todas las personas trabajadoras autónomas que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) los tres meses anteriores a la solicitud del incentivo.
Un dato a tener muy en cuenta es que las personas beneficiarias deberán mantener su condición de autónomos y desarrollar su actividad como tal de manera ininterrumpida durante al menos doce meses a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud. Esta se puede realizar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía.
Compatibilidad con otras ayudas
¿Recuerdas la cuota cero? Esa tarifa con la cual los autónomos son bonificados con la cuota a la Seguridad Social al 100%. Esta implica no tener que pagar la ya reducida cuota de tarifa plana de 60 euros. Pues tenemos buenas noticias, y es que esta cuota cero es compatible con estas ayudas que dan para el inicio de la actividad. Si hacemos la suma, obteniendo la máxima ayuda, sumada a la cuota cero, se pueden obtener hasta 6460 euros de subvención para poder dar los primeros pasos como autónomo.
Esperamos que te haya sido de ayuda este artículo sobre las ayudas a autónomos para comenzar un negocio. Si necesitas un asesoramiento personalizado o directamente prefieres que gestionemos los documentos necesarios, puedes contactar con nosotros sin compromiso.
En Tu Asesoría en la Nube somos una gestoría experta en gestiones laborales y fiscales. Cientos de autónomos y pymes ya confían en nosotros. Puedes llamarnos al 955 38 72 07, o escribirnos un email a info@tuasesoriaenlanube.es. Si quieres ahorrar tiempo y dinero, así como evitar problemas con la Administración o que te informemos sobre todos los tipos de ayudas a los que te puedes acoger, somos la asesoría que necesitas. ¡Te esperamos!