Índice
No podríamos decir que los autónomos tienen prestación por paro como tal. Lo que conocemos como “paro” sería la prestación para trabajadores que han realizado trabajos por cuenta ajena. El derecho más similar al paro que tienen los autónomos se denomina cese de actividad, y es un trámite más complicado de llevar a cabo que la prestación por desempleo.
Ya hace un año que los autónomos deben pagar obligatoriamente la cotización por la cobertura específica de protección por cese de actividad. Por este motivo, cualquier autónomo puede pedirlo si así lo desea. Eso sí, no siempre se consiguen reunir todos los requisitos para poder recibir la prestación.
Hoy vamos a hablar sobre los requisitos necesarios para poder acogerte al cese de actividad, así como su cuantía, duración y la forma de solicitarlo. Vamos, que viene un post bastante completo para resolverte cualquier duda que puedas tener sobre todo lo que conlleva la prestación por desempleo para los autónomos en 2021.
¿Qué necesitas para acogerte al cese de actividad en 2021?
Si quieres tener derecho a esta prestación, toma nota de los requisitos que debes cumplir:
- Estar afiliado y en alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)
- Justificar el motivo del cese de actividad. Tendrás que argumentar que no puedes continuar con tu actividad laboral por motivos organizativos, productivos o económicos. También puedes alegar causas relacionadas con el ámbito familiar.
- Tener al menos los 12 meses anteriores al cese cotizados como autónomo en concepto de cese de actividad.
- Tener todos tus pagos y mensualidades al día (en caso contrario deberías ingresar las cuotas que debes en un plazo de 30 días), así como no haber perdido tu licencia por infracciones penales.
- No estar en una edad que te de derecho a la jubilación contributiva, salvo excepciones.
Cómo solicitar el paro de los autónomos
Si cumples todos los requerimientos que os hemos explicado anteriormente, lo único que te queda por hacer es presentarte en la Mutua a la que estés adscrito y rellenar la solicitud pertinente.
Además de ello, debes adjuntar todos los documentos necesarios que justifiquen el cese de actividad. Tienes como plazo hasta el último día del mes siguiente en el que se produzca el cese, o bien a partir de la fecha que aparezca en los documentos que acredites en tu solicitud.

¿Cuánto cobran los autónomos en situación de cese de actividad?
El cálculo es bastante sencillo. Se recibe el 70% de todo lo que se haya cotizado en los últimos 12 meses de trabajo. Esto significa, por ejemplo, que si a la base de cotización mínima (que era de 944,40€) se le extrae el 70%, se quedaría en 661,08€ de prestación mensual.
La duración la prestación por cese de actividad
Como ya hemos comentado, hay que tener mínimo un año cotizado para poder acceder a la prestación. Esto correspondería a 4 meses de cese. Los meses de duración ascienden de dos en dos cada 6 meses de trabajo cotizados. Con 36 meses ya llegamos al año de prestación, y si tenemos más de 47 meses cotizados, obtendremos el máximo, que son 24 meses.
Qué ocurre si te deniegan el cese de actividad
Para los trabajadores por cuenta ajena a los que se le deniega el paro, siempre pueden optar por acogerse a un subsidio por desempleo. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, la Seguridad Social no contempla este tipo de subsidio, así como cualquier otro tipo de ayuda. Si rechazan el cese de actividad la única opción es buscar ayudas económicas a través de otras vías administrativas, como puede ser apuntándose en las oficinas de desempleo y mirar posibles ayudas, dependiendo de cada situación.
Esperamos que te haya servido este artículo para resolver las dudas que puedas tener sobre el cese de actividad para autónomos, y lo tengas presente durante este 2021 en caso que tengas que solicitar dicha prestación.
¿Sigues teniendo dudas? No te preocupes, podemos ayudarte con todo lo relativo al cese de actividad y la gestión de tu autónomo. Somos una asesoría online con más de 10 años de experiencia en el sector, ayudando a autónomos y PYMES a solucionar los mismos problemas que puedes tener tú. ¡Llámanos y consulta sin compromiso!