Cómo convertirte en un autónomo colaborador en 2023

El mundo laboral trae continuamente consigo nuevas oportunidades para aquellos que desean involucrarse en el mundo del emprendimiento. Pero si tienes un familiar que ya es autónomo y tiene un negocio en funcionamiento y te gustaría colaborar en su actividad profesional la cosa se pone algo más sencilla. Convertirte en un autónomo colaborador puede ser una opción prometedora, ya que te permitirá comenzar tu carrera como trabajador autónomo bajo el paraguas de un familiar.

En este artículo, vamos a ver en detalle qué es y qué implica ser un autónomo colaborador en el año 2023. Si después de leer este artículo, sigues teniendo dudas o necesitas asesoramiento sobre tu situación particular, no dudes en contactar con una asesoría online como la nuestra. Nuestro equipo de profesionales está listo para ayudarte a comprender y aprovechar al máximo las ventajas fiscales y laborales que estén a tu disposición.

Qué significa e implica convertirte en un autónomo colaborador

Los autónomos colaboradores son una categoría especial de trabajadores autónomos que están vinculados a un autónomo titular, por medio de un parentesco directo. Esto puede incluir cónyuges, parejas de hecho, hijos, padres, nietos y hasta suegros. Es decir, hasta parentescos de segundo grado. Además de ello, para ser autónomo colaborador se debe ser mayor de 16 años y convivir en el mismo hogar, perteneciendo a la unidad familiar y dependiendo económicamente del titular del negocio.

¿Qué beneficios tiene ser autónomo colaborador?

Cabe destacar que necesitas ser un nuevo autónomo para poder ser autónomo colaborador, puesto que tienes que solicitarlo en el momento en el que te das de alta. Durante los primeros 18 meses desde que te das de alta, tu cuota mensual como autónomo colaborador se reduce un 50%. Tras ello, tendrás seis meses más con una reducción del 25%.

Además de esto, una de las mayores ventajas es que no tienes que presentar modelos de impuestos trimestrales de IVA ni IRPF, es como si estuvieras trabajando por cuenta ajena. También, declararás tus impuestos como rendimientos del trabajo, en vez de como rendimientos de actividad económica.

Cuáles son las obligaciones de cada uno

No todo va a ser color de rosas. Aunque es cierto que para el autónomo colaborador apenas existen responsabilidades fiscales, más allá de la presentación de la declaración de la renta anualmente, para el autónomo titular sí que hay algunas a tener en cuenta.

El autónomo titular asumirá mayores responsabilidades, incluyendo la gestión de la cotización a la Seguridad Social del colaborador autónomo y la realización de los pagos de nómina. Esto se asemeja como hemos comentado a tener a un empleado contratado por cuenta ajena, pero con las ventajas previamente mencionadas.

Un detalle significativo a considerar es que el sueldo abonado al autónomo colaborador es deducible para el autónomo titular, lo que le permitirá obtener un ahorro sustancial en su declaración de la renta.

Asimismo, es posible contratar a un familiar por cuenta ajena, es decir, contratarlo como asalariado y no como autónomo colaborador, lo cual también exigirá la demostración de que se cumplen todos los requisitos establecidos. Esto es una pregunta que nos hacéis de forma recurrente y que se debe valorar según la situación personal.

Cómo darte de alta como autónomo colaborador en 2023


En 2023, registrarse como autónomo colaborador es más simple en comparación con la inscripción como autónomo convencional. Esto se debe a que no es necesario registrarte en la Agencia Tributaria, tan solo debes hacerlo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

El procedimiento de alta se reduce a los siguientes pasos:

  1. Completar el Modelo TAO521/2.
  2. Presentar tu DNI para la identificación.
  3. Proporcionar una evidencia de que eres un familiar directo, lo cual se puede hacer mostrando el libro de familia.
  4. Asegurarte de que el autónomo principal está registrado en Hacienda al adjuntar una copia de su inscripción.

¿Quieres ser autónomo colaborador pero tienes dudas? No te preocupes, puedes contactar con nosotros y nos ocuparemos de darte las mejores opciones, e incluso realizar los trámites por ti.

En Tu Asesoría en la Nube somos la gestoría fiscal y laboral online de cientos de autónomos y pymes. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso llamándonos al 955 38 72 07 o escribiéndonos a info@tuasesoriaenlanube.es. No cometas errores con la Administración, ahorra tiempo y dinero con nosotros. ¡Te esperamos!

¡Sigue leyendo!