Índice
¿Estas pensando en emprender? Deberías tener en cuenta estos aspectos antes de iniciarte en esta aventura. Idear, planificar, hacer planes de negocio y marketing son entre otras algunas de las tareas que todas las personas que desean emprender deben realizar.
Actualmente las estadísticas dicen que la cantidad de personas que deciden dar el paso y emprender es mucho más baja que en el año pasado. No obstante muchos son los valientes que se aventuran en llevar a cabo un proyecto personal para poder vivir de ello.
En cualquier caso, para hacer que una idea se transforme en un proyecto hay que seguir una serie de pautas necesarias que nos guiarán en cómo debe enfocarse exactamente ese proyecto en cuestión, además de proporcionar información muy valiosa.
Ideación
Cualquier proyecto debe empezar por la fase de creación de la idea, en esta fase se realizará un brainstorming de lo que se pretende conseguir y cómo nos gustaría que fuera. De esta forma tendremos la base a partir de la cual trabajaremos, un ejemplo podría ser querer montar un local de hostelería, en este caso deberíamos preguntarnos qué tipo de local queremos ya que puede ser un restaurante, una empresa de catering, un local de tapas, etc. Puede parecer absurdo focalizar tanta energía en esto pero realmente es necesario para poder avanzar en las siguientes fases.
Capitalización y alta en la seguridad social
Para dar el paso a ser autónomo es necesario darse de alta en la seguridad social como tal, en éste caso debes informarte bien de qué opciones tienes ya que según la edad que tengas y la actividad que vayas a realizar podrás acceder a cuotas reducidas de los autónomos. En el caso de proceder de un trabajo anterior, debes saber que puedes pedir la capitalización de tu paro, es decir, pedir que te ingresen todas las mensualidades del paro en un único ingreso. En muchos casos este proceso no es sencillo pero es muy importante que si deseas capitalizar tu paro no te des de alta en la seguridad social antes de haber terminado este trámite ya que esto podría impedir que te lo concedan.
Plan de negocio
El plan de negocio es crucial para analizar el sector al que deseas atacar, qué tipo de clientes buscas y cómo captar su atención para que acudan a tu local y no al de la competencia.
Plan de marketing
Todas las empresas nuevas requieren de un plan de marketing para darse a conocer al mundo, lo cierto es que muchas empresas fracasan en sus primeros años de vida por falta de un plan de marketing, por lo tanto es un punto a tener muy presente.
Por regla general el plan de marketing debe contratarse a una empresa especializada en este sector. En este caso el primer paso será buscar empresas de marketing y pedirles presupuestos para un plan de marketing inicial que nos ayude a darnos a conocer. A continuación se elegirá la empresa que ofrezca la mejor opción de marketing a un precio competitivo, hay que evitar guiarse exclusivamente por el precio en este punto dado que no es vinculante el precio a los servicios prestados en la mayoría de los casos. Pues muchas empresas tienen una reputación excelente y por ello sus precios se disparan exageradamente.

Financiación
El último paso pero no menos importante es reunir todos los gastos que se han ido anotando a lo largo del proceso, entre los cuales debe estar especificado un suelo tanto para nosotros como para los trabajadores que vayamos a tener a nuestro cargo para un periodo de dos a tres años. Con la cifra final obtenida habrá que pedir un crédito al banco, antes de lanzarte piensa bien si tienes los recursos necesarios para afrontar éste ingreso de dinero que te realizará el banco ya que en caso de fracaso puede conllevar a la ruina de tu salud financiera durante muchos años, por lo que es un punto sumamente delicado.
Como gestoría online para particulares te ayudaremos en todas las gestiones para que puedas cumplir tu sueño. Ponte en contacto con nosotros y ¡vamos a dar el salto!