Índice
Si hablamos de inversiones en bienes a la hora de comenzar un negocio o renovar materiales, debemos hablar de la amortización de bienes para autónomos. Si tienes previsto desembolsar una cantidad importante de dinero para invertir en bienes tangibles o intangibles para desarrollar tu negocio, te interesa este artículo.
Te explicaremos qué es la amortización de bienes, así como cuáles son aquellos que puedes amortizar, cómo calcular estas amortizaciones y las repercusiones que puede tener esto sobre tu negocio. Remarcarte también que existen diferentes tipos de amortizaciones, las cuales también repasaremos.
Si tras leer este artículo tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. La mejor manera de ahorrar dinero en tu negocio es conociendo todas las posibilidades existentes para reducir gastos. Por ello, siempre recomendamos contar con la ayuda de una asesoría online como la nuestra.
Qué es la amortización de bienes para autónomos
Es un gasto deducible que afecta a la rentabilidad de un negocio, a través del pago de impuestos. Si se realiza una inversión cuya cifra supera los 300€ es cuando entra en juego esta amortización. Posibilita que se tenga en cuenta la pérdida del valor con el paso de los años del producto en el que hemos invertido (coches, móviles, maquinaria, etc.), considerando su inmovilización como un hecho de gasto progresivo para el negocio. Se comienza a amortizar cuando se adquiere dicho bien o cuando se comienza a aplicar en la actividad económica.
En cuanto a lo que se puede amortizar, encontramos tanto bienes tangibles como intangibles. Un ejemplo de un bien tangible puede ser un coche u ordenador. Como intangible, podríamos poner algunos ejemplos, como son los sistemas informáticos o licencias.
En qué se traduce la amortización de bienes
Esta amortización influye en el pago de impuestos directos e indirectos.
Impuestos indirectos
Se puede deducir el IVA dentro de la compra de dicho bien, permitiendo reducir ese gasto dentro de la inversión realizada. En nuestra declaración trimestral y anual podremos aplicar esta opción. Si a estas alturas aún tienes dudas sobre el Modelo 303, te dejamos aquí toda la información.
Cabe destacar que esto no es aplicable a los autónomos que se acogen al recargo de equivalencia. Hace poco hablamos sobre él en un artículo y te lo explicamos detalladamente.
Impuestos indirectos
Podremos deducir gastos dentro del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tanto de forma proporcional (según nuestros beneficios y gastos), como también a lo largo de los años.
Hacienda establece unos coeficientes y aplica un valor a cada tipo de bienes, de forma que con el simple hecho de consultar una tabla podemos saber cuánto dinero y durante cuánto tiempo es posible amortizar dicha inversión.
Esa es la forma de calcular la amortización de bienes en autónomos. Es decir, en cuanto al IVA, podremos reducir la totalidad. Si hablamos de IRPF, dependerá de la amortización del bien adquirido, así como su vida útil establecida.
Algunos tipos de amortización
Encontramos algunos tipo de amortización que también pueden ser de nuestro interés y deberías considerar antes de realizar una inversión:
Amortización de bienes acelerada
Consiste en amortizar la totalidad del bien en los primeros años. De este modo, se pueden reducir los años de amortización y aumentar el gasto que vamos a deducir desde el principio.
Amortización libre
En esta modalidad, el autónomo puede elegir el gasto según le convenga. Por ejemplo, puede deducir el bien completo en el periodo de un año. Eso sí, esto solo puede llevarse a cabo en productos que no superen una determinada cifra. En concreto, debe tener un valor inferior a 300€.
Esperamos que te haya servido este artículo para conocer la amortización de bienes para autónomos. Como puedes ver, amortizar bienes exige estar pendiente a las tablas de amortizaciones, así como a las diferentes deducciones de impuestos y estar pendientes de ver cómo se prolonga en el tiempo a través de la Declaración de la Renta.
La mejor opción para poder llevar al día todos los trámites fiscales de tu negocio es contar con una gestoría online. En Tu Asesoría en la Nube llevamos más de una década tramitando toda la documentación de autónomos y pymes. Si quieres delegar todos estos temas en manos de profesionales y dedicaste íntegramente a tu actividad económica no dudes en contactar con nosotros. Consulta nuestras tarifas.