El
Gobierno acaba de aprobar un
Real Decreto por el que aumenta el
Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta un mínimo de
900 euros, lo que supone una
variación del 22,3 % con respecto a
2018. En este artículo te explicamos desde la
gestoría para el autónomo cómo afecta esta medida a los trabajadores por cuenta propia y los aspectos que has de tener en cuenta para que no haya ningún problema.
Tu Gestoría para PYMES responde: la subida de la base mínima de cotización
La
base mínima de cotización de los autónomos está tradicionalmente vinculada al
salario mínimo. Esto supondría, en buena lógica, que a un aumento del SMI le correspondería un aumento equivalente de la base mínima de cotización. Hasta 2018 esta era la lógica y las actualizaciones se realizaban teniendo en cuenta este factor.
Ahora bien, cuando el
Gobierno suscribió con Unidos Podemos un acuerdo para aprobar los
Presupuestos Generales del Estado que incluía el aumento del SMI aprobado, quedó explícitamente claro que se desvinculaba el aumento de la base mínima de cotización. En nuestra
asesoría para el autónomo consideramos capital este cambio porque rompe con la lógica de las últimas décadas e introduce un elemento de discrecionalidad que puede ser positivo o negativo en función de las decisiones de cada año.
Esto supone, por ejemplo, que el
autónomo que pagase el mínimo en 2018 tan solo va a tener que pagar
5,36 euros adicionales, lo que supone un
aumento del 1,25 %.
Nuestra Asesoría para el autónomo responde: ¿cuál es la perspectiva de cuotas? ¿qué puede ocurrir en el futuro?
No tenemos una bola de cristal, pero en el modelo sobre el que está trabajando el Gobierno es la creación de
distintos tramos de cotización en función del nivel de
ingresos del autónomo. La idea es que aquel autónomo que cobre por debajo del SMI tenga que pagar una cantidad mucho menor y las cotizaciones en los tramos superiores serían mayores. El objetivo de la nueva normativa, que se pretende implementar a partir de 2020, es que la carga de contribuciones sociales sea más equitativa. De alguna manera, el proyecto es implementar el principio de
progresividad que se aplica en determinados tributos como el
IRPF.
Tu Gestoría online responde: ¿que repercusión tendrá esto para los autónomos con personal contratado?
Donde realmente puede haber un cambio importante en los costes para el autónomo es en aquellos
trabajadores por cuenta propia que tengan
personas contratadas y solo en determinadas circunstancias concretas. En el caso de que estuviesen cobrando el SMI o una cantidad por debajo de lo pactado, tendrán que afrontar un
sobrecoste. Esto va a ser especialmente importante en sectores de actividad como el
comercio o los
empleados del hogar porque suelen tener salarios más reducidos.
Conclusión
Si necesitas los servicios de una
gestoría online para autónomos o PYMES, en
Tu Asesoría en la Nube contamos con toda la infraestructura necesaria para
aconsejarte, presentar las
liquidaciones de impuestos en tu nombre y realizar todo tipo de
trámites. Si buscas una
asesoría online para autónomos, te podemos echar una mano porque disponemos de los conocimientos necesarios para ofrecer este tipo de servicio con todas las garantías. Estamos a tu disposición para representarte y ahorrarte tiempo y dinero.