Las actividades donde será más fácil emprender tras la crisis del COVID19
La crisis sanitaria provocada por la expansión del coronavirus por el mundo. Ha provocado el inicio de una crisis económica en muchos de los países afectados. Además, el confinamiento y el aislamiento social ha hecho que los emprendedores de nuestro país hayan mermado su búsqueda de negocios donde invertir.
Ante esta situación, estos emprendedores buscan oportunidades de negocio para llevar a cabo en este proceso de desescalamiento por fases. Que, con mucha probabilidad, llevará a nuestro país a un estado de nueva normalidad.
El objetivo de este artículo, es agrupar aquellas actividades económicas donde va a ser más sencillo emprender. Cuando termine buena parte de la pandemia global provocado por el COVID-19.
Así, ante la incertidumbre de gran parte de los sectores económicos se pueden resumir en tres las actividades donde emprender de forma innovadora.
1. Educación y entretenimiento
Existe una gran oportunidad de negocio tras el COVID-19 en la creación o elaboración de las llamadas startups que fomente la ayuda a la gente mayor en el sector tecnológico.
La brecha tecnológica existente con gente mayor de 65 años es muy grande, por lo que existe una buena oportunidad de negocio aquí. La idea sería buscar una forma de conectar o hacer llegar a través de voluntarios la tecnología a los mayores.
Es necesario sobre todo para procedimientos relacionados con la salud o la educación terapéutica. Cabe destacar, en esta última vía, que la educación virtual está en auge, creciendo aproximadamente un 20% anualmente.
Sin embargo, es clave también apostar por el entretenimiento virtual, con la creación de startups para apostar por ofrecer nuevos contenidos online, útiles para todo tipo de personas.
2. Logística
Con el confinamiento, la mayor parte de las empresas han visto en la vía online su única forma de suministro y de hacer llegar el stock a su cliente.
Por ello, se ve muy útil emprender en la creación de un negocio dedicado al transporte de mercancías. Además, se puede apostar por puntos diferenciadores como la sostenibilidad, la rapidez y la fiabilidad.

3. Teletrabajo
El teletrabajo ha sido implantado obligatoriamente en muchos trabajadores a causa de la crisis del coronavirus, y muchas de las empresas, han visto en esta herramienta una nueva modalidad de negocio.
Por esta razón, emprender en aspectos relacionado con el teletrabajo es todo en un acierto. En este sentido, se refiere a la implantación de herramientas mejoradas de conexión entre la empresa y el trabajador o la consecución de softwares especializados en teletrabajo.
Además, se puede emprender en mejorar la seguridad en Internet de la empresa, ya que teletrabajar no es peligroso si el ordenador está bien protegido. Muchos de los negocios temen por la seguridad de sus datos en Internet. Por ello, se también una buena oportunidad emprender en aspectos de seguridad digital como son firewall, antivirus o VPN.
En conclusión, estas son las tres actividades donde un emprendedor tiene más posibilidades de éxito empresarial después de la crisis del coronavirus, ya que con ellas puede satisfacer las necesidades aún no resueltas de muchos consumidores de este país.
Recuerda que si decides llevar a cabo un proyecto deberás tener a los mejores profesionales del sector para ayudarte con la gestión del negocio. Ponte en contacto con nuestra asesoría online para conocer más sobre nuestros servicios.