¿Cómo retomarán su actividad el sector turístico tras la pandemia?

¿Cómo retomarán su actividad el sector turístico? El sector turístico es uno de los más importantes de nuestro país. Tanto es así, que en los últimos años ha supuesto cerca del 15% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, aportando a la economía española hasta 175.000 millones de euros. Esto supuso la creación de casi 2 millones de puesto de trabajo.

Sin embargo, la crisis de coronavirus ha acechado con los sectores de la economía como si de un tsunami se tratara, provocando el cierre de millones de negocios durante el período de confinamiento y de aislamiento social, sobre todo en el ámbito turístico. De hecho, los expertos afirman que la crisis del COVID-19 ha puesto al turismo en la peor posición posible, ya que el turismo consiste en el movimiento de personas por el mundo y, de momento, es la acción más difícil de realizar.

Ahora, durante el proceso de desescalada por fases, los negocios turísticos están empezando a diseñar el protocolo de actuación para cuando abran.

La fecha de apertura es una incertidumbre para muchos de estos negocios, ya que va a depender de la fase que supere cada región sanitaria. No obstante, hay restaurantes, bares y hoteles que han consensuado una lista de hasta ochenta medidas a tener en cuenta para proteger a sus empleados y a los clientes.

En este artículo, repasaremos algunas de ella con el fin de conocer como van a retomar la actividad los negocios turísticos. Se trata de medidas tanto preventivas, es decir para reducir el contacto y evitarlo, y correctoras.

Vamos a agrupar las medidas más importantes en dos bloques: por un lado, las reservas; y, por otro lado, el servicio.

¿Cómo retomarán su actividad el sector turístico tras la pandemia?

Las reservas

Una de las ideas para llevar a cabo el proceso de reserva a través de teléfono o email. Sin embargo, si esto no es posible, sobre todo, para le gente de paso que quiere reservar para unas horas más tarde, existen una serie de medidas que se pueden llevar a cabo.

En primer lugar, a la entrada del restaurante o el hotel colocar guantes, geles hidroalcohólicos y el llamado nebulizador de ozono, cuando Sanidad lo autoriza. De esta forma, te aseguras que la persona que entre al local esté totalmente desinfectada.

En segundo lugar, se impondrá un intervalo de cinco o diez minutos para la realización de las reservas y, así, agilizar el proceso y evitar colas, que pueden suponer una concentración de personas innecesarias.

El servicio

Lo ideal en este aspecto es digitalizar todo lo posible. Enviar la carta del bar o el restaurante al móvil de cada cliente es la opción más factible que barajan la mayoría de empresas.

En cuanto al menaje, todo deber ser desinfectado en cada uso, tanto cubiertos como platos, vasos y copas. Además, el camarero debe mantener siempre la distancia de seguridad con el cliente y hacer uso de mascarilla y de guantes.Por último, a la hora de pagar se recomienda usar tarjetas de debido o crédito, y en su defecto, paypal o bizum con el fin de evitar el contacto con el dinero físico y prevenir los contagios.

Dese Tu Asesoría en la Nube, ofrecemos servicios de asesoramiento especializado para las agencias de viaje. Si estas interesado solo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo.

¡Sigue leyendo!